Una conversación abierta y franca con Franky sobre la situación actual en el país, y un plan de acción para la Sociedad Civil.
Luis Antonio García Chávez “Franky”
Semblanza
Nacido en la Ciudad de México en 1982, estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde los quince años se involucra en los principales movimientos sociales de su generación.
Ha sido asesor o miembro de la Dirección Nacional de diferentes organizaciones sociales como la Red de Izquierda Revolucionaria; la Unión de Lucha Vecinal del Valle de Anáhuac; la Coordinadora Nacional Plan de Ayala; la Asamblea General de Trabajadores; la Unión Zapatista de Apoyo a Deudores y algunas otras. En su momento fue vocero único de la Asamblea Nacional Representativa del Movimiento Estudiantil, que agrupaba representaciones de al menos 26 Universidades Públicas de todo el país.
Fue tres años campeón nacional de oratoria y dos años campeón nacional de debate político. Posteriormente fue durante años maestro de la Escuela Nacional de Formación Política del PRD en diversas áreas, incluidas, precisamente, debate y oratoria.
En el plano de la administración pública trabajó en la Dirección de Gobierno del Distrito Federal al final de la administración de Marcelo Ebrard y al inicio de la administración del Doctor Miguel Ángel Mancera. También trabajó en la Dirección General del Trabajo y Previsión Social de la Ciudad de México.
Ha sido asesor en diferentes momentos de Diputados Locales, Federales, Senadores y Gobiernos Municipales, tanto en el plano administrativo como en aspectos de comunicación, imagen, gestión de riesgos, manejo de crisis, elaboración de iniciativas de ley, etc.
También ha fungido como consultor para campañas políticas y/o electorales de diferentes candidatos y actores de la vida nacional.
En la vida partidaria ingresó al PRD en el año 2000 y a lo largo de 19 años fue Subsecretario del Comité Ejecutivo Nacional en cinco períodos distintos, sumando un total de casi 14 años en esta función.
Fue Coordinador Nacional de Estrategia de Redes desde la Secretaria General del PRD para la campaña presidencial de Ricardo Anaya.
Fue distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia en febrero de 2016 y desde mayo del mismo año ha fungido como Secretario General del Claustro Doctoral de dicho Instituto. En diciembre de 2017 recibe también el Doctorado Honoris Causa de la Organización Mundial de Abogados y el Maple Canadiense de Montreal como reconocimiento a su trayectoria.
En el año 2019 fue ponente ante el Women Económic Forum sobre el impacto de las Redes Sociales en la Participación Ciudadana.
Fue director de la Revista Izquierdas del Siglo XXI y del programa de televisión Conversando, del cual también era uno de los conductores, dirige el Instituto Mexicano de Formación Ciudadana, fue colaborador de la Revista Etcétera.
Actualmente colabora como analista político con Canal 6 TV.
También tiene una colaboración semanal con Dices.
Es miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Misión Rescate México como responsable de la comisión de Propuesta. Es integrante también de la Coalición en Defensa de la Democracia.
Dirige Observatorio Ciudadano, desde donde producen diferentes programas de análisis y reflexión por internet, así como una página web en donde escriben muchas de las pluma más importantes de la oposición en la actualidad.
Actualmente es Vocero de la Organización Si Por México.